sábado, 31 de octubre de 2009
domingo, 4 de octubre de 2009
Mount Lyell 2.0
Pues como nos había quedado pendiente llegar hasta la cima la otra vez volvimos a coger las mochilas y lo intentamos una vez más. El plan era parecido, salir el sábado por la mañana, acampar cerca de la base del monte y el domingo por la mañana llegar a la cima y dar la vuelta para no llegar muy tarde al coche. El tiempo también nos acompañó esta vez, hizo incluso algo de calor para la época del año.

Esta vez en todo el camino de ida no pisamos nieve, aunque se veía cerca de los picos más altos

Acampamos en un pequeño trozo de hierba a unos 3500 metros de altura, y antes de dormir estuvimos cerca de una hora con la cabeza fuera de la tienda viendo las estrellas, todo un espectáculo.

Por la mañana salimos temprano, un poco antes de que amaneciera, llevando en las mochilas solo lo imprescindible. Esta vez ya estábamos más seguros de la ruta y enseguida llegamos al glaciar, justo cuando acababa de salir el sol. No hubo problemas esta vez, y tras trepar un poco llegamos a la cumbre sobre las 8 y media, objetivo conseguido!



Después de sacar muchas fotos y disfrutar de las espectaculares vistas, tocaba dar la vuelta, nos esperaba un largo camino hasta el coche.

Nos lo tomamos con calma, ya que teníamos tiempo, y al final estuvimos de vuelta sobre las 5 de la tarde. Aún nos quedaban unas horas de viaje hasta Palo Alto, pero hicimos una parada intermedia para comernos unas hamburguesas en Groveland, que nos lo habíamos ganado despues de un día tan largo :)
Por la mañana salimos temprano, un poco antes de que amaneciera, llevando en las mochilas solo lo imprescindible. Esta vez ya estábamos más seguros de la ruta y enseguida llegamos al glaciar, justo cuando acababa de salir el sol. No hubo problemas esta vez, y tras trepar un poco llegamos a la cumbre sobre las 8 y media, objetivo conseguido!
Después de sacar muchas fotos y disfrutar de las espectaculares vistas, tocaba dar la vuelta, nos esperaba un largo camino hasta el coche.
Nos lo tomamos con calma, ya que teníamos tiempo, y al final estuvimos de vuelta sobre las 5 de la tarde. Aún nos quedaban unas horas de viaje hasta Palo Alto, pero hicimos una parada intermedia para comernos unas hamburguesas en Groveland, que nos lo habíamos ganado despues de un día tan largo :)
Boston
Cuando después de varias semanas decidimos comprarnos las entradas para algún concierto de U2 en EEUU, nos encontramos con que la mayor parte de ellos estaba agotados ya. Para el de Pasadena, nuestra primera elección por estar más cerca, la reventa de entradas andaba por los 250$. Así que cambiamos de destino. El día 14 nos compramos entradas para el lunes siguiente en Boston. Nos pasamos el fin de semana en Boston y el lunes fuimos al concierto.
Salimos el sábado por la mañana desde SFO. Cuando llegamos a la costa Este estaba casi anocheciendo. Paseamos por el barrio chino y por el financiero y cenamos en un restaurante Malasio. Fue increíble lo rápido que nos trajeron la comida.
Estábamos al lado del Boston Commons, así que aprovechamos para ver el City Hall y también el bar Cheers, que fue la inspiración para la famosa serie con el mismo nombre de los 80. Nos llevamos de allí haber pagado 9$ por cada pinta y 5$ más por una jarra, pero ahí queda la experiencia y la jarra de recuerdo.

El domingo empezamos visitando universidades. Primero estuvimos en Harvard paseando por el campus donde hay edificios de más de 350 años, la universidad más antigua del país.

Además de Harvard nos pasamos por el MIT. Estuvimos en el museo que tienen allí, donde tienen una exposición bastante interesante sobre inteligencia artificial, robótica y cosas curiosas en general.
También aprovechamos a fondo para visitar el centro de Boston. Seguimos lo que llaman el Freedom trail, que es un recorrido que te lleva por los lugares más visitados de la ciudad. Resulta ser una ciudad muy europea, edificios altos, calles estrechas y mucho ladrillo rojo.
Terminamos nuestro paseo a las orillas de un de los ríos que rodean la ciudad, haciendo fotos de los rascacielos.

Después cenamos en el barrio italiano y nos tomamos una caña en la que resultó ser la taberna más antigua de todo EEUU.
El lunes por la mañana nos fuimos derechos al estadio donde iba a ser el concierto en Foxborough. La verdad es que parece que está en medio de la nada.
Estuvimos todo el día por allí en la cola para conseguir un buen sitio cerca del escenario, y lo conseguimos. Estábamos justo en frente de Bono en la tercera fila. Podíamos verlo perfectamente (hay que ver como suda el chaval). El concierto empezó con Magnificent y todo el mundo se volvió loco con eso.
Así de cerca los vimos:




Al terminar el concierto nos quedamos unas horas durmiendo en el parking. Esperamos a que desapareciese todo el atasco que se formó con las 60.000 personas saliendo al mismo tiempo de allí. Nos fuimos derechos al aeropuerto donde nos esperaban 6 horas durmiendo en el vuelo para llegar a trabajar el martes por la mañana. Esa fue la peor parte del fin de semana, pero valió la pena.
Salimos el sábado por la mañana desde SFO. Cuando llegamos a la costa Este estaba casi anocheciendo. Paseamos por el barrio chino y por el financiero y cenamos en un restaurante Malasio. Fue increíble lo rápido que nos trajeron la comida.
Estábamos al lado del Boston Commons, así que aprovechamos para ver el City Hall y también el bar Cheers, que fue la inspiración para la famosa serie con el mismo nombre de los 80. Nos llevamos de allí haber pagado 9$ por cada pinta y 5$ más por una jarra, pero ahí queda la experiencia y la jarra de recuerdo.
El domingo empezamos visitando universidades. Primero estuvimos en Harvard paseando por el campus donde hay edificios de más de 350 años, la universidad más antigua del país.
Además de Harvard nos pasamos por el MIT. Estuvimos en el museo que tienen allí, donde tienen una exposición bastante interesante sobre inteligencia artificial, robótica y cosas curiosas en general.
Terminamos nuestro paseo a las orillas de un de los ríos que rodean la ciudad, haciendo fotos de los rascacielos.
Después cenamos en el barrio italiano y nos tomamos una caña en la que resultó ser la taberna más antigua de todo EEUU.
Así de cerca los vimos:
Al terminar el concierto nos quedamos unas horas durmiendo en el parking. Esperamos a que desapareciese todo el atasco que se formó con las 60.000 personas saliendo al mismo tiempo de allí. Nos fuimos derechos al aeropuerto donde nos esperaban 6 horas durmiendo en el vuelo para llegar a trabajar el martes por la mañana. Esa fue la peor parte del fin de semana, pero valió la pena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)