domingo, 31 de agosto de 2008

Última semana y de vuelta en España

Esta es la última semana que estamos por aquí, el viernes nos volvemos para España. Se nos ha pasado muy rápido el tiempo, como casi no hemos parado de hacer cosas...

El lunes volvió Ángel a su casa con toda su familia. Nosotros seguimos alojados allí, así que compartimos alguna cena con ellos.

El martes estuvimos visitando el Standford Shopping Center. Está al lado de casa y aún no habíamos tenido tiempo de pasarnos por allí. Después fuimos a cenar unos sandwiches en Café Borrone en Menlo Park y a visitar el Kepler's, para coger algo de literatura para el viaje de vuelta. El coche lo habíamos dejado donde siempre, en la estación de tren, y al volver nos encontramos una multa :(

El miércoles comimos en uno de los restaurantes indios (Dani: mis favoritos), porque no podíamos irnos sin pasar una vez más por allí. Después de cenar, nos fuimos a tomar algo en el Old Pro con Alberto y Charlotte, para despedirnos de ella que al día siguiente se marchaba de viaje.

El día siguiente fuimos a comer a un restaurante cubano, la Bodeguita del Medio, y para nuestra sorpresa, tenían Estrella Galicia!! Nos quedamos totalmente sorprendidos, habrá que tener muy cuenta este sitio para cuando nos apetezca una :)

Al salir del trabajo nos reunimos con Rocío, Ben, Alberto, Juan, Mariano y otro español, Jorge, en el Gordon Biersch para tomar unas cervezas y despedirnos de todos ellos.

Al volver a casa nos pusimos a terminar las maletas. Creíamos que lo teníamos todo casi listo, pero al final nos llevó bastante tiempo, y tuvimos que andar encajando todas las cosas, por poco no nos cabe todo. Al final, apenas pudimos dormir un par de horas, y nos levantamos para ir al aeropuerto.

Al contrario que en el viaje de ida, todo fue bien esta vez. Había bastante gente en los aeropuertos, porque era fin de semana y además el lunes era festivo en los EEUU, pero no tuvimos ningún problema. Llegamos a Lisboa el sábado por la mañana, y cogíamos el avión para Coruña por la tarde, así que tuvimos unas cuantas horas libres. Los padres de María se acercaron hasta Lisboa y estuvimos con ellos de turismo por la ciudad. El puente se parece bastante al de San Francisco, pero nos gustó más el estadounidense. Luego volvimos al aeropuerto y en un ratito ya estábamos en Coruña.

Apenas dormimos en los aviones, y al llegar a Coruña teníamos el cansacio del vuelo, del cambio horario, de pasar de turistas por Lisboa... Al final nos acostamos a las 12 de la noche, hora española... hacía 36 horas desde que dejáramos la casa de Ángel y apenas habíamos dormido algo durante el viaje, con lo que esa noche conseguimos dormir unas 12 horas de golpe.

Ahora estamos ordenando nuestras cosas por aquí, de vuelta en casa, y volviendo a coger la rutina del trabajo. Hay cosas que por aquí son diferentes, por ejemplo, esta semana nos ha estado lloviendo, y hay que volver a acostumbrarse al cambio manual del coche :) Se terminó el viaje, así que haremos una pausa en el blog. Esperemos tener pronto motivos para volver a escribir, pero imaginamos que tardaremos al menos 4 o 6 meses en estar de vuelta en EEUU.

domingo, 24 de agosto de 2008

Empieza la cuenta atrás

Esta es la penúltima semana de esta primera aventura. Nuestros compañeros de casa se han vuelto para España, y Alberto Bengoa ya se ha mudado a su nueva casa, así que nos hemos vuelto a quedar solos.

El lunes se marchaba Alberto Pan, así que para que probase la auténtica comida americana fuimos a comer a un "dinner", restaurante típico americano estilo años 50. Además de las hamburguesas, de postre nos tomamos unos trozos de auténtica "American pie". Por la tarde los Albertos, Pedro, Ángeles y Juan fueron de visita a Google, y después cenamos todos en casa. Al volver de Google pasaron por un In-n-out y cogieron hamburguesas (Por si fuera poco con las del mediodía). Esa fue la cena de despedida de Alberto, que cogía el avión de madrugada.

El martes quedamos para ver el partido de España de cuartos de final de baloncesto, pero debido a problemas técnicos, nos quedamos con las ganas.

Al día siguiente estuvimos ayudando a Alberto a aprovisionar su casa, y luego cenamos con Pedro y Ángeles en un restaurante de sushi en Palo Alto, muy cerca de casa de Alberto. Después de dar una vuelta por el pueblo y tomar un "pastelillo" estuvimos un rato en el piso de Alberto antes de irnos para la nuestra.

El jueves por la noche se marchaban Pedro y Ángeles, así que, para despedirlos, a mediodía comimos en el primer lugar en el que estuve Pedro aquí en Palo Alto, el Pasta?, Pasta Q, o Pasta Question Mark... como prefirais. Por la noche tocó para cenar el primer sitio en el que estuvo Ángeles, que fue el Old Pro. Después de cenar en el Old Pro fuimos al Nola's a tomar algo. Sabiendo que están puerta con puerta, no supuso un gran esfuerzo acercarnos hasta allí. Al volver a casa ya nos despedimos de ellos.

Este día nos preocupamos un poco, porque con eso de que ellos ya se volvían decidimos revisar nuestros vuelos y comprobamos que en la página que teníamos uno de nuestros vuelos estaba retrasado y otro cancelado. Después de avisar a Cris en Coruña, nos confimó que no había ningún problema y que podemos volver según lo previsto.

El viernes comimos en casa por primera vez en un día laboral. Venían las de la limpeza a mediodía y teníamos que acercarnos a abrirles, así que aprovechamos para comer en casa y darnos un baño en la piscina. Por la tarde decidimos venirnos para casa a descansar.

El sábado lo empezamos con calma. Este fue el primer fin de semana desde que estamos aquí que nos tomamos con calma... será porque es el último y ya no nos quedan tantas cosas que hacer. Estuvimos recogiendo por casa y lavando el coche.

A media mañana salimos de casa hacia Berkeley para pasar por el outlet de The North Face y hacer algunas compras. Al salir de allí nos paramos en un parque en la costa de Berkeley desde que había vistas a toda la Bahía, una lástima la niebla. Aprovechamos el parque para comer mientras veíamos como por allí la gente aprovechaba a volar sus cometas, montones de cometas volando con las más diversas formas y colores. Algunos eran unos auténticos virtuosos.

Al acabar de comer nos pusimos de nuevo en marcha rumbo a San Francisco. Aprovechamos para pasar por los muelles que nos quedaban por ver y nos paramos en el Pier 39. La primera vez que pasamos por allí vimos un concurso de niñas cantando el himno (el de EEUU), esta vez nos sorprendieron con una exhibición de baile. Un grupo de niñas y algún que otro niño bailando desde claqué a ballet.

Después de visitar el Pier iniciamos la vuelta. Al salir del aparcamiento nos encontramos un coche de carreras en la calle (ya pocas cosas nos pueden sorprender). Pasamos por algunos lugares que teníamos pendientes como la calle Lombard y las Painted Ladies que están en la calle Steiner.

Al volver a casa estuvimos descansando y tomando un baño en la piscina. Después de cenar nos fuimos a casa de Juan. Allí estuvimos Juan, Víctor, Alberto, Tomás y nosotros haciendo que el vecino se acordase del día que España perdió la final de baloncesto con USA. Y con la desilusión de haber perdido nos fuimos a casa.

El domingo empezó con más calma que el sábado y el plan fue, piscina, libro y tumbona. Lo único que hicimos fuera de casa fue ir a hacer la compra.

Ahora nos toca prepararlo todo para la vuelta. ¡¡Entramos en nuestra última semana!!

martes, 19 de agosto de 2008

Yosemite

El viernes empezó sin prisas, hicimos la maleta y salimos sobre las 9 de casa dirección Yosemite National Park Pedro, Ángeles y nosotros. Alberto Pan prefirió quedarse para poder visitar San Francisco ya que era su último fin de semana por aquí y a Alberto Bengoa le tocaba mudarse a su nuevo piso.

Yosemite National Park es un parque natural que está en el estado de California. Uno de sus mayores atractivos es el valle de Yosemite, un valle de 1 km de ancho con paredes de 1km de alto a las lados, con ríos en la parte de arriba que caen al valle directamente formando cataratas realmente increíbles.

Nuestra primera parada en los alrededores del parque fue Mariposa. Los pueblos como Palo Alto, Menlo Park, Mountain View... parecen la evolución normal de un pueblo de los que salen en las películas del Oeste: una calle principal en la que está todo concentrado (restaurantes, tiendas, ...) y de ella parten el resto de las calles. Mariposa es un pueblo del Oeste en toda regla. La calle principal y las casa con soportales de madera sobre la acera. Absolutamente auténtico. Allí nos paramos en un café llamado Pony Expresso a tomar algo y nos dimos cuenta de que había unos 35º frente a los 25º de Palo Alto.

Nos fuimos de allí derechos a Mariposa Groove, ya en el parque de Yosemite. La entrada al parque cuesta 20$ si compras un bono familiar que te vale para 7 días. Mariposa Groove es la parte del parque ocupada por un bosque de sequoyas. No son ni los árboles más altos, ni las que tienen tronco más grande, ni los más viejos, son los que tienen mayor volumen del mundo. Realmente son enormes, anchisímos y algunos tenían 2000 años, que a nosotros ya nos parece bastante.

Toda esta información está en unos folletos que puedes coger a cambio del modico precio de 50 centavos. Los folletos están en unas cajas abiertas como las de los periódicos. Si fuese en España no habría ni folletos ni dinero.

Desde allí seguimos camino a Groveland, eso sí, haciendo altos en el camino para ver el paisaje. Al igual que Mariposa, Groveland es un pueblo Far West e incluso tiene un Saloon, con puerta de Saloon, desde 1860. Nosotros teníamos una cabañita en Pine Mountain Lake, una especie de urbanización al lado del lago con garita de seguridad para entrar, donde la gente rica tiene sus casitas, su campo de golf, sus actividades acuáticas, ... Todo como en las películas de "nos vamos a pasar el verano al lago".

Al día siguiente, después del desayuno en la terraza de la cabaña en el que tuvimos de compañía a un cervatillo y unas cuantas ardillas, nos fuimos al supermercado a comprar cosillas para la barbacoa que ibamos a prepararnos para cenar. Después volvimos al parque. Este día lo dedicamos a ver cascadas. Empezamos por la de Bridalveil, no tenía mucha agua, pero se veía impresionante. El camino hacia la base es a través de una zona de rocas por la que seguramente baje descontroladamente el agua en el deshielo.

Después de esto aparcamos en el medio del Valle y cogimos un autobús que nos llevó al principio de la siguiente ruta. Destino: Vernal Fall (Cascada Vernal) el camino es bastante cómodo al principio, camino asfaltado, con subidas y bajadas, pero se hace bien hasta el puente. Después de llegar al puente se hace un poco más empinado y unas 600 escaleras llevan a la parte de arriba de la cascada. Estando en la parte de abajo de la cascada sientes el estruendo, imaginamos que con más agua debe ser ensordecedor. Los chicos subieron a la parte de arriba para ver las vistas desde allí. Son también estupendas. Nevada Fall (Cascada Nevada) está un poco más arriba siguiendo el curso del río, pero desde la cima de Vernal Fall aún no se ve.

De vuelta al valle cogimos el coche y fuimos a las siguientes cascadas del día: Yosemite Fall. Nos acercamos a la base de Lower Yosemite Fall y ya podimos ver la Upper Yosemite Fall también. Upper Yosemite Fall tiene una caída de 800 m. Las tremendas paredes de granito estaban prácticamente secas. Tendremos que volver en primavera para poder ver el valle en todo su esplendor.

Aún no dimos por terminado el día aquí. Saliendo ya del valle nos visitamos en El Capitán, una de las paredes de escalada más conocida del mundo. Desde lo lejos conseguimos ver a 3 escaladores a punto de hacer cumbre. No nos pudimos resistir a la tentación de acercarnos a la base de la pared e intentar una pequeña trepadita. Probablemente sea lo más cerca de escalar esa roca que estemos nunca :)

De vuelta en la cabaña nos preparamos la barbacoa de los campeones después del duro día que habíamos tenido: pollo, salchichas, chuletas de cerdo y marshmallows, acompañados de arroz y setas. No nos quedamos con hambre y aún nos sobró suficiente comida para los bocatas el días siguiente.

Al día siguiente recogimos todo en la cabaña y iniciamos nuestro día yendo a Glacier Point, una de las vistas más impresionantes del parque, sin duda.

De camino a Glacier Point paramos a ver las vistas del valle. En la foto El Capitán a la izquierda, Half Dome al fondo y Cathedrals a la derecha.

Desde allí se puede ver buena parte del valle de Yosemite, Yosemite Falls, Vernal y Nevada Falls, la zona del Mirror Lake (no fuimos porque estaba totalmente seco) y, por supuesto, el Half Dome, que seguramente sea una de las fotos más repetidas en el parque, una inmensa mole de granito partida a la mitad.

Al bajar de Glacier Point nos paramos en los pueblos del valle por si comprábamos algo en las tiendas de recuerdos y a eso de las 6 iniciamos el regreso desde el centro del valle de Yosemite. Llegamos sobre las 11 a casa (encontramos atasco por el camino).

En primavera, si ya estamos por aquí de vuelta, nos iremos a pasar unos días en primavera, para poder disfrutar de las cascadas en su mejor momento. El lugar es completamente abrumador, todo enorme y precioso. Ya tenemos las rutas de la zona en la cabeza para cuando volvamos.

lunes, 18 de agosto de 2008

Cine y fiesta mexicana

Otra semana más por aquí, y ya queda menos para volver a España. Esta ha sido un poco más corta, ya que hemos cogido el viernes libre para irnos a Yosemite :)

El lunes encontramos la puerta de la terraza del edificio abierta cuando volvimos de comer, así que no nos cortamos un pelo y fuimos allí a sacar unas fotos.

El martes descubrimos un nuevo restaurante, estilo caribeño o jamaicano. Comimos en la terracita a la sombra y la comida fue muy agradable.

Salimos de trabajar temprano porque nos fuimos a San Francisco al IMAX a ver Dark Knight. Nos fuimos los de casa con Jeff, Juan, Mariano y Nando. Nosotros y Jeff fuimos con Juan en su coche. Jeff llevaba su portátil y fuimos probando la página midomi.com, os la recomendamos si quereis hacer un poco el tonto.

La película está bien, pero lo mejor de todo fue la pantalla enorme. Era impresionante, nunca habíamos ido a un cine como ese. Bueno, el único problema, que era la primera película que veíamos en un cine en inglés. Lo entendimos todo, pero cuesta un poco más, sobre todo cuando Batman habla entre susurros.

El miércoles los Albertos y nosotros nos fuimos un rato a casa de Juan a ver el partido de baloncesto de España después del trabajo. Estaban allí Víctor, Juan y Alex, que había vuelto esa mañana de sus vacaciones en México. Se fue al día siguiente para España de vuelta.

El jueves fue el último día de trabajo de la semana. Después del trabajo tuvimos la actividad social de la semana. Fiesta Mexicana!!! Lisa nos invitó a cenar a su casa a los españoles de la oficina. La comida la preparó su marido Francisco Javier, sí, es mexicano. Ella es hija de una mexicana. Así que fue una fiesta mexicana en toda regla. Tostadas con frijoles, tacos con pollo o carne asada, pollo con mole, salsa de tomate verde, salsa de tomate natural y salsa de tomate asado, margaritas (espectaculares)... todo demasiado rico. Tanto que casi no les dejamos comida a los anfitriones :) Somos un peligro los españoles...

El fin de semana estuvimos en Yosemite. En el siguiente post contaremos que tal lo pasamos por allí

domingo, 10 de agosto de 2008

De vinos por Napa

Esta semana fue como las anteriores. Trabajo, comida en algún restaurante interesante, más trabajo y salir del trabajo para hacer algo o ir a casa. Vamos, una semana normal.

El martes fue un día activo. Nos fuimos Alberto Bengoa, Alberto Pan y nosotros a Stanford a ver el campus. Ya habíamos estado en Berkeley el fin de semana así que podíamos comparar. Visitamos la Lagunita Lake (Lago Lagunita, una de esas redundacias que tienen aquí, como la del Río Grande River). De lago tenía poco, vimos un campo verde, con una charca a un lado en la que había un garza, y poco más. Nos han confirmado que en verano está así, pero que en invierno es un lago de verdad. Nos encontramos también las casas de las hermandades. Y pudimos ver una puesta de sol increíble.

Unos amigos de Juan pasaron unos días con él, así que salimos a cenar al Old Pro. Curiosidad: a pesar de que durante estas semanas ya estuvimos varias veces allí, este martes fue la primera vez que nuestros DNI no valían. Como no era un documento nacional de EEUU, necesitaban dos documentos para asegurarse de que éramos mayores de 21 años y podían tomar cerveza. ¿Por qué con dos valía? No lo sabemos.

Mientras estábamos en el Old Pro llegó Pedro con Ángeles, su novia. No había venido a Stanford porque fue a recogerla al aeropuerto a San Francisco. Se quedará 2 semanas y media.

El miércoles fue el día de Belly Dance. Ángeles también se apuntó. Así que las chicas se fueron a bailar mientras los chicos fueron a la librería Kepler's. Después de la clase nos encontramos en la casa de Rocío y Ben. Nos invitaron a cenar, pedimos unas pizzas y charlamos un rato.

El jueves fue el cumpleaños de Alberto, así que le compramos una tarta de chocolate en el Safeway. Después de cenar tomamos un trozo cada uno antes de irnos a un pub irlandés a tomar una cerveza, el Rose and Crown. Al salir de allí las chicas se fueron a casa y los chicos siguieron de fiesta un rato más, aunque en Palo Alto eso significa volver a casa a la una.

El viernes hicimos una barbacoa en casa de Ángel. Se nos unio Mariano. Lo difícil de la velada fue encender el carbón. La barbacoa supuestamente se enciende sola, aunque no lo conseguimos. Al final tuvimos que ir al Safeway a por líquido inflamable. Después de eso, todo fue como la seda, mejor como el infierno. La carne estaba perfecta, todo menos las costillas que habían dado mucho trabajo porque su grasa lo incendiaba todo, y aún así estaban poco hechas. Las dejamos en la parrilla un rato y al ir a buscarlas se habían convertido en un par de trozos de carbón.

El sábado teníamos previsto un viaje por el valle de Napa, una de las zonas de vinos más importantes de California. Seguramente habreis oído hablar de la película Entre copas, que se desarrolla a lo largo de ese valle. Un compañero de la oficina, Jeff, se encargó de tenerlo todo perfectamente organizado para que no tuviésemos más que ir parando a probar los vinos en las bodegas que hay a lo largo de todo el valle.

El grupo de gente era bastante grande, había gente de la oficina, gente del grupo de españoles y algunos amigos de Jeff. Nos lo pasamos muy bien, como os podeis imaginar. Fuimos parando en las bodegas, probando los vinos. En algunas de ellas, si luego compras alguna botella, no te cobran la cata. Hay muchos tipos de vinos, no están especializados en ninguno en concreto. Probamos desde vinos espumosos (había uno de 85$ la botella, muy bueno) hasta blancos, tintos, vino dulce...

Después del duro trabajo de probar tanto vino :) estábamos bastante cansados. Comimos en la última de las bodegas en la que estuvimos, y después de descansar un rato y de probar los vinos de esa bodega, cogimos el camino de vuelta. Nos pasamos por casa de Jeff, increíble el edificio y las vistas y antes de ir a casa cenamos todos en un restaurante tailandés en San Francisco, así que llegamos a casa bastante tarde, directos a dormir.

El domingo nos lo tomamos con calma. Nosotros decidimos ir al norte de San Francisco a ver algo de la costa. Alberto nos acompañó, Pedro y Ángeles fueron a ver San Francisco y Alberto Pan decidió quedarse en casa descansando, piscina, tomar el sol...

Nuestra mañana empezó no muy tarde pero entre ir la darse un baño en la piscina, desayunar, tomar el sol,... se nos fue buena parte de la mañana y salimos de casa pasadas las doce. La idea era ir hasta Muir Beach, playa de la que nos han hablado muy bien, y si nos daba tiempo ir hasta Point Reyes, un cabo que está por aquella zona.

Paramos a comer en el parque Stern Grove aprovechando que había concierto ya que eran más o menos las 2. Así que tuvimos un picnic al sol con música de fondo.

Nos fuimos a ver el puente desde la zona al norte del mismo. Las vistas del puente, con la niebla entrando que tapaba la mitad de la bahía son mágnificas. Así que recorrimos la costa parándonos en los miradores y sacando algunas fotos.

Llegamos hasta Point Bonita y a Rodeo Beach. Pudimos probar el Pacífico (sólo los pies pues hacía niebla y no apetecía bañarse). Me sorprendió que el agua estaba fría, pero no tanto como dicen por aquí. Te puedes encontrar agua mucho más fría en Galicia. Ni siquiera te dolían los pies al meterte y la verdad, no tenía ninguna prisa por salir. Y por fin vimos surfistas!!

De vuelta a San Francisco pasamos por Marina y luego en Mission nos encontramos con Pedro y Ángeles. Cenamos en un vietnamita y después volvimos a casa para tener un rato para las fotos y postear.

domingo, 3 de agosto de 2008

Semana de fiestas, bienvenidas y despedidas

Esta semana hemos tenido bastante actividad por Palo Alto. Eso nos quita bastante tiempo para escribir, así que toda la semana y un post y listo.

El lunes comimos en un chino que es el restaurante favorito de Jeff. Al volver a la oficina tuvimos tarta. Lisa, que es parte del equipo de marketing, había publicado la primera Newsletter de Denodo así que lo celebramos con una tarta. Ese día al salir del trabajo nos fuimos a casa a descansar, que Las Vegas fueron duras y necesitábamos recuperarnos.

El martes la comida fue del Pluto's, ensaladita, y el lugar de la comida fue un parque cercano a la oficina. Se estaba bien, aunque las abejas estaban un poco pesadas. Algo nos llamo mucho la atención: Había una pista de voley playa, allí su arenita y sus postes. Al lado, en el suelo, estaba la red, allí, para que quien pasase por allí con ganas de jugar pudiese montarla y echarse un partidito. Os lo podeis imaginar? Una red tirada allí en el suelo... cuánto duraría en España? 10 min? 5? Estos son algunos de los detalles que nos llaman muchísimo la atención.

Justo y Rocío tuvieron una cena con Suresh para despedirse de Justo que vuelve a España después de pasar año y medio aquí en US. Así que nos tocó a nosotros ir a buscar a Alberto Bengoa, en adelante Alberto, al aeropuerto. Se viene a pasar una temporada larga aquí, después de estar bastante tiempo con la preparación del visado. A ver lo que nos toca esperar a nosotros... Alberto llegó sorprendiéndose de todo, como había llegado Pedro y como también llegamos nosotros, como de que muchas cosas sean exactamente igual que en las películas. Nos lo llevamos a cenar a Palo Alto, pero fue bastante complicado, porque estaba todo cerrado. Terminamos comiendo algo en el Pizza My Heart.

El miércoles nos fuimos a comer al Península, un ¨dinner¨, vamos, un típico restaurante americano de los años 50, con su televisión con pies, su gramola, sus taburetes de cuero rojo, ... Nuestros bocatas llevaban unos trozos de pollo enormes, como cuenta Alberto en su blog.

Al salir del trabajo nos fuimos al Fry's a comprar una PSP. Aquí está bastante más barata y los viajes son muy largos, así que seguro que le sacaremos partido. Pasamos por casa de Juan para "retocarla", pero no pudimos, así que lo dejamos para el día siguiente en la oficina.

El jueves salimos tarde a comer así que no pudimos ir al lugar donde queríamos. Terminamos en un coreano que estaba bastante bien, la verdad.

Por la tarde para tuvimos fiesta en casa de Charlotte, de despedida para Justo. Nos reunimos allí toda la gente de la oficina y algunos amigos españoles.



Fue una fiesta muy divertida, con un montón de comida, bebida, tartas, en fin, una auténtica fiesta americana. Como siempre, los españoles fuimos los últimos en marcharnos, es algo que ya empieza a ser habitual...

Tuvimos incluso una piñata con la que pasamos un buen rato.

El viernes, como era el último día de Justo en la oficina, nos fuimos al Janta, su restaurante favorito. Allí pudo tomar por última vez su tan querido chai.

Por la noche quedamos en el Old Pro para tomar algo con Justo y Rosa, y con el grupo de españoles. Estuvimos allí con esta gente hasta que todos se fueron yendo, al final quedamos Mariano, Tomás, Nieves, Alberto, Pedro y nosotros y nos fuimos al Nola's. Allí estuvimos hasta que llegaron Rocío y Ben con Alberto Pan, al que había ido a recoger a San Francisco. Es el jefe del departamento de Tecnología y se va a pasar aquí los próximos 15 días. También se quedará en casa de Ángel, estamos casi al completo. Sólo falta por llegar Ángeles, la novia de Pedro, que se viene el martes.

El sábado empezamos el día tranquilamente, bañito en la piscina, tomar un ratito el sol, preparar la ensalada de pasta, hacer unas compras, comer algo en el Café Borrone y a las 2 estábamos en el Foothills Park de Palo Alto. Ben celebraba allí su cumpleaños con una barbacoa a la que estabamos invitados y a la que acudimos con un poco de carne y nuestra ensaladita. Pasamos allí toda la tarde entre barbacoa, tarta, Ultimate Frisbee... lo pasamos muy bien.

Al volver a casa otro baño en la piscina en el que nos acompañó Mariano, que se apuntó a venirse un ratito a casa. Mariano, es uno de los amigos españoles de Rocío y Justo. Terminamos viendo Click mientras uno a uno íbamos cayendo dormidos en el sofá.

La mañana del domingo la empezamos con calma también. A media mañana cogimos el coche y nos fuimos los cinco a Berkeley. Estuvimos en el Outlet de The North Face, una tienda de ropa de montaña. Nosotros nos compramos una camiseta cada uno.

Después comimos en el centro de Berkeley en un restaurante tailandés. Nos dejamos llevar por el entusiasmo de Alberto Pan, que todavía no tiene muy claro los tamaños de los platos aquí, y terminamos comiendo de más.



Después de comer nos fuimos a visitar el campus de la universidad de Berkeley, la biblioteca, la torre. Realmente es un campus impresionante y muy bonito, no se parece en mucho al de Elviña.

Continuamos nuestro viaje por el norte de la bahía hasta Sausalito. Allí nos tomamos algo en una terraza.

Después seguimos hacia el Golden Gate. Estuvimos haciéndonos un montón de fotos, aprovechando que no había apenas niebla.

Después llamamos a Justo para pasar por su casa a recoger el coche que le habíamos dejado, y de paso también nos llevamos su bici, que no lo ha vendido. Nos despedimos de él y de Rosa y nos llevamos de allí un poco de comida.

Después cenita en casa y a postear, que ya tocaba.

lunes, 28 de julio de 2008

Viva las Vegas!

Pues si, este fin de semana tocaba viaje a las Vegas, y la verdad es que no nos ha defraudado. El viernes madrugamos bastante, nos llevaron al aeropuerto y volamos sin problemas hasta el medio del desierto. Porque efectivamente, aquello está en mitad de ninguna parte! Desde el avión se pueden ver perfectamente los casinos, las urbanizaciones, campos de golf, y poco más. La ciudad es grande, pero más allá no hay nada. Nada más bajarnos del avión, nos llevamos la bofetada en la cara: 35 grados a las 10 de la mañana. Para nosotros, que veníamos acostumbrados al fresquillo mañanero de la zona de la bahía, el cambio fue bastante brusco. Una detalle: nada más salir del avión, en la primera sala que pisamos ya había un grupo de tragaperras. Iba a ser una constante a partir de entonces, en cualquier lugar de Las Vegas.

Nos fuimos a dejar las maletas en nuestro hotel con forma de pirámide, es bastante impresionante el interior hueco, con decoraciones egipcias, estatuas enormes, una esfinge en la entrada...

Después, nos fuimos a conocer la ciudad. Nos juntamos con el resto de compañeros que habían llegado en otros vuelos, entre ellos nuestros compañeros de oficina Alex y Juan. Se nos uniría Jeff por la noche. Además de nosotros dos y Pedro, estaban también unos amigos de Alex y Juan que habían venido de España de vacaciones, el compañero de piso de Juan, Victor, y una amiga de ellos, María.

La zona de los casinos de Las Vegas es una calle muy larga, con los hoteles y casinos a ambos lados. Algunos de ellos están unidos, y se puede pasar de uno a otro sin salir a la calle, lo cual viene muy bien cuando hay que caminar a las dos de la tarde, a pleno sol y con más de 40 grados.
Los casinos son espectaculares, algunos recreando ciudades, como New York, Venetian, Paris o Roma en el Caesars Palace.., o castillos medievales como Excalibur, nuestro hotel egipcio, otros con animales como el MGM o el Flamingo y muchos más.

En nuestra ruta por el Strip perdimos los primeros 2 dólares en el MGM, luego caminamos hasta el Paris de hotel en hotel (unas 2 millas) donde perdimos 10 dólares más en la ruleta y después paseamos por el Caesars Palace que nos encantó. Entre las múltiples tiendas que tenía, muchas tiendas caras, había una de juguetes donde pasamos un buen rato.
Ya de vuelta hacia el hotel, pudimos ver las fuentes del Bellagio, mangíficas. Algunos las recordareis del final de Ocean's 11.Pasamos por el hotel para cenar y cambiarnos y fuimos al Venetian a un club pijo donde no nos dejaron entrar por nuestra ropa... así que cambiamos de lugar y fuimos al Jet en el Mirage, a vivir la noche de las Vegas. Podríamos contar muchas cosas, pero ya sabeis el dicho: Lo que pasa en las Vegas, se queda en las Vegas :)

El sábado nos levantamos tarde y nos fuimos a dar una vuelta hasta el MGM para encontrarnos allí con el resto. Después, utilizando los autobuses, continuamos visitando casinos, Bellagio, algo más del Caesar, el Mirage y el Venetian. Nosotros tres y Jeff nos compramos en el Venetian las entradas para el Blue Man Group. Nos lo pasamos genial, es un espectáculo estupendo que recomendamos a todo aquel que tenga oportunidad de verlos. Al terminar nos reunimos con el resto para coger un autobús al downtown (centro) de Las Vegas para ver las luces que ponen en el techo de una calle cubierta, los carteles de neón antiguos...

El plan para esa noche era volver al Venetian e ir al Tao, el club en el que no nos dejaron entrar la noche anterior. Como habíamos ido al espectáculo, no habíamos tenido tiempo de ir al hotel a cambiarnos, así que cuando ellos cogieron el bus de vuelta al Strip, Pedro, Jeff y nosotros nos quedamos en el Downtown, en uno de esos casinos de las películas, en los que incluso había tragaperras que funcionan con monedas. Las nuevas son todas de billetes o de tarjeta y ya no caen las moneditas, te dan un recibo para que pases por caja a recoger tu dinero, lo que no tiene tanta gracia.

En el casino Jeff nos estuvo instruyendo en el blackjack, nosotros perdimos unos cuantos dólares. Pedro lo hizo mejor. Y bueno, Jeff ganó dinero. Aquí ya decidimos que no íbamos a jugarnos nada más.

A decir verdad sí que jugamos algo más. Rebusqué mis monedas para conseguir el dólar que un par de chicos emprendedores de A Coruña me habían dado, metí el dinero en una máquina de las de monedas y lo perdí. Así que podeis consideraros un poco más pobres. La foto a continuación fue tomada segundos antes de que perdiese vuestro dinero.

Al día siguiente, domingo, era nuestro último día en Las Vegas. Antes de dejar la habitación, bajamos a la piscina a darnos un baño. Eran las 9 de la mañana pero ya hacía demasiado calor para estar al sol. Dejamos las maletas en el hotel y nos fuimos al Stratosphere Casino Hotel donde nos encontramos con Jeff. El resto del grupo estaba dormido todavía. Habían ido al Tao y se habían acostado muy tarde.

Dani Fdez, sólo diremos dos palabras: roller coaster. Ese es la razón de nuestra visita a este hotel. En lo alto de la torre del hotel, desde donde hay unas vistas fantásticas de toda la ciudad, a alguien se le ocurrió la genial idea de montar tres atracciones. Tuvimos la mala suerte de que una de ellas la cerraron por culpa del viento, así tuvimos a resignarnos a repetir la que más nos gustó: el Big Shot.

Cuando bajamos de la torre, fuimos a comer a un restaurante típico de los 50 donde incluso cantaban los camareros. Fue graciosísimo. Al terminar volvimos a toda prisa haciendo las últimas compras, para coger el avión de regreso a San Francisco.

jueves, 24 de julio de 2008

Tercera semana

Esta semana se nos ha hecho bastante corta.

El lunes vuelta al trabajo. Compramos la comida en el Pluto's, un lugar de ensaladas y sandwiches. Nos sentamos en una mesa en una plaza cerca de la oficina. Éramos 9 y la mesa no era muy grande, pero se estaba bien. Suresh nos estuvo contando algo de su viaje a Hawai. Estuvo con su familia la semana pasada. Después Rocío nos enseñó donde está la tienda The North Face. Fue entretenido, pero no había mucha cosa técnica. Después de trabajar nos llevó a REI, una tienda de las de montaña de verdad, con miles de artículos, todos ellos interesantes. Fue muy divertido ver a Pedro en un lugar como este, estaba totalmente abrumado, porque no era capaz de decidir que es lo quería ver.

Después de la visita al REI nos fuimos para casa. Y cenamos en casa!! Hacía muchos días que no teníamos tiempo de hacerlo. Después de la cena vimos 300. Bueno, algunos vieron 300 y otra dormía en el sofá. Es increíble que no haya conseguido ver ni una sola película aquí.

El martes comimos en el thailandés. Después del trabajo quedamos con Juan para ir a la Bamba, en Mountain View. Así que recogimos a Rocío y allí nos fuimos los 5. Descubrí una cosa: Odio el cilantro!!! Es una especie que aquí usan en muchas cosas. De aspecto se parece al perejil. Desde que llegamos había siempre un saborcillo que no me terminaba de convencer en algunos platos... pero el super burrito fue la gota que colmó el vaso. No me lo pude comer!!! y tenía hambre!!! Así que nada, Gabriel y yo tendremos que montar un club aunque ya ví por ahí alguna página.

El miercóles fuimos a un indio, al que ya hemos ido. Hoy sabemos el nombre: Janta. Por la tarde, una chica española a la que conoce Rocío empezaba a dar clases de danza del vientre. Ella se llama Miriam. Así que allí nos fuimos las chicas a bailar un poco. Pedro y Dani se fueron al REI a pasar el rato. Por ahora solo han ido a ver, cuando vayan a comprar será su perdición. Después se reunieron con nosotras en el Peet's. Cenamos en casa de Rocío unas pizzas y un vinito de Napa Valley. A ver cuando tenemos un fin de semana para ir hasta allí.

Hoy repetimos indio, pero a uno distinto. Fue la comida despedida de Eric. Deja Denodo para irse a Hawai de fotógrafo de bodas. Creo que para todo el personal femenino es una pena porque eso hace que el porcentaje de tíos buenos en la empresa baje considerablemente.

Mañana ya no forma parte de nuestra semana, ya es parte del fin de semana. Estaremos 3 días en Las Vegas. Hoteles, casinos, neones y... desierto, desierto por todos lados. Al salir del trabajo vinimos por casa para arreglar cosas para el viaje de mañana y ya puestos, nos dimos un bañito en la piscina, que la tenemos muy abandonada. Después nos fuimos a Palo Alto porque quedamos con Rocío, Justo, Rosa, Mariano, Miriam (profesora de danza del vientre), y unos cuantos españoles más en una cervecería, el Gordon's Biersch.

Después de eso, a casa, hacer maleta y postear que hace mucho que no escribimos. Mañana madrugamos mucho, a las 6 nos recoge el shuttle (furgoneta que nos lleva al aeropuerto). Así que habrá que ir a domir.